Tipos_de_cafe
Recetas de Café

Tipos de Cafe (Características + Beneficios)

En la actualidad existen multitud de tipos de cafe ¿Crees que los conoces todos? Hemos reunido una completa lista con recetas de todos los países del mundo. Si eres un cafetero de los de verdad, sigue leyendo y no te pierdas los diferentes tipos que te enseñamos en este completo artículo.

El café lleva consumiéndose desde el siglo XV por todo el mundo. Esta bebida se ha ido introduciendo poco a poco en todas las casas y convirtiéndose una de las bebidas más consumidas en el mundo.

¿Qué es el café?

El café es una bebida que se obtiene por infusión a partir de las semillas y los frutos del cafeto: Coffea, esta contiene cafeína, una sustancia estimulante. Contiene, además, numerosos compuestos bioactivos que actúan como antioxidantes. Su cultivo y el de los diferentes tipos de cafe se producen en varios países tropicales, principalmente para la exportación.

Cada año se toman 400.000 millones de tazas de café. Se considera que la cifra de personas que viven del cultivo de los diferentes tipos de cafe es aproximadamente de 125 millones y se producen unos 100 millones de bolsas al año.

En cuanto a su etimología, no se sabe exactamente el origen de la palabra Café. En Turquía se designa Kahveh, que significa el fruto del cafeto, en Arabia Kaboueh, que significa fuerza, y en Etiopia Kaffa. Estas son las tres acepciones más barajadas por los expertos.

Sin embargo, el término café proviene del árabe kahwah (Caua). Dicho término se extendió a través del vocablo turco y éste se utilizó de raíz para el resto: café en español, francés y portugués, coffee en inglés, caffe en italiano, Kia Fey en idioma chino, Kave en húngaro…

Los beneficios de esta bebida que podemos obtener son:

-Disminuye el riesgo de padecer diabetes II.

-Ayudar a recudir el riesgo de padecer cirrosis o fibrosis hepática.

-Reduce el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer como por ejemplo el de colón.

-Minimiza el riesgo de desarrollar ciertas enfermedades cardiovasculares.

-Ayuda a disminuir el riesgo de desarrollar algunas enfermedades tipo neurológicas como el Alzheimer y Parkinson.

Y muchos más. Si quieres conocer los principales beneficios del cafe haz click aquí

Además, el café y la cafeína nos ayudan a mejorar nuestro rendimiento físico, a que la percepción de esfuerzos sea menor, a una mayor activación muscular y en definitiva a una menor sensación de fatiga.

Tipos de cafe según la variedad del cafeto y según su preparación

Hay factores como la variedad del grano, el grado de tostado y el proceso de molienda que afecta a la composición y calidad del café.

Tipos de cafe según la variedad del cafeto.

Arábica: Esta variedad es originaria de Etiopía. La variedad de café Arábica supone el 75% de la producción mundial actual de café. El grano tiene un aroma intenso y un sabor más delicado. Algunos de los mayores países productores de la variedad de café arábico son: Colombia, Costa Rica, Brasil y Camerún.

Esta variedad es uno de los principales tipos de cafe que proviene de las montañas de Etiopía y se cultiva en zonas de una altitud mínima de unos 800 metros. Normalmente suele contener un nivel de cafeína menor que en otro tipo de granos negros, pero esto no significa que le reste intensidad a su sabor. Es un tipo de cafe más digestivo y más suave que otras variedades.

Cafe_arabica

Robusta: La variedad de café robusta crece con mayor rapidez que la arábica. Es mucho más vigorosa que la arábica (de ahí su nombre de “robusta”), además es uno de los tipos de cafe que mejor resiste a las enfermedades y su rendimiento es más elevado.

Tiene un sabor más fuerte, con mayor cafeína que el arábica y también menor calidad. Los países productores más importantes son Costa de Marfil, Angola y Zaire.

El robusta crece de un arbusto que no supera los 10 metros de altura y que es cultivado en zonas de bajas densidades. Además, nos encontramos con diferentes tipos de este cultivo: la Erecta, que tiene un grano con formas rectas; y el Uganda, el cual es conocido por las formas irregulares del grano.

El origen de la planta de café robusta se remonta al siglo XIX, en el antiguo Congo belga y de los bosques tropicales de Uganda.

cafe_robusta_1

Tipos de cafe según su preparación

Café Expreso:

cafe_expreso

El café expreso o espresso es el café más conocido del mundo y su nombre viene del tipo de cafetera utilizada para prepararlo, la cafetera espresso.

Un café concentrado con un aroma y sabor concentrado, además de una textura irresistible. Si quieres conocer las claves para preparar un expreso paso a paso visita el siguiente artículo: cómo preparar un cafe expreso perfecto

Café capuchino:

Cafe_capuchino

El café capuchino es uno de los tipos de cafe italiano que se caracteriza por su suavidad y por ser espumoso, debido a la vaporización de la leche. Los principales ingredientes del café capuchino son: café expresso, leche y cacao en polvo.

Principales pasos a seguir para la preparación del café capuchino:

-Calentar y vaporizar la leche hasta que se cree espuma.

-Agregar el café a la taza.

-Añadir la leche/espuma previamente preparada.

-Añade azúcar al gusto.

-Completa tu capuchino con un toque de canela.

Café Vienes:

cafe_vienes

También conocido como Wiener Melange. Este tipo de cafe se prepara normalmente con una o dos tazas de café expreso, para posteriormente verter nata montada o batida y espolvorear cacao o canela por encima para terminar.

El café vienes tiene un suave y a la vez agradable sabor gracias a la nata que resulta una perfecta opción para las personas que quieran disfrutar del café, pero con un sabor más suave.

El orden de la preparación de la receta tradicional del Café Vienes condiciona el resultado de nuestra bebida, por lo cual es necesario respetarlo con cuidadosamente.

En primer lugar se prepara una o dos tazas de café expreso dependiendo del grado de intensidad que se desee y posteriormente se añade azúcar. A continuación, se agrega nata montada o batida, y por último se puede decorar con canela o incluso cacao. También se puede adornar con galletas o un barquillo.

Café Frappe:

cafe_frappe

Es un café estimulante y refrescante, ideal para épocas calurosas, aunque se puede consumir todo el año. El origen del café Frappe se encuentra en Grecia, también conocido como café griego o frapuccino. Así pues, el Frappe corresponde a un tipo de cafe, preparado con hielo y una batidora.

La preparación popular de este tipo de cafe se basa en un café frío, al que se le añade una capa de espuma, consiguiendo así lo sabroso de la receta y el toque especial que lo han convertido en una de las recetas más consumidas.

Algunos consejos a la hora de hacer un café Frappe son enfriar el vaso o la copa, consiguiendo así una experiencia mucho más agradable. También podemos combinarlo con otros sabores, como por ejemplo el chocolate blanco, la vainilla o incluso fresa, son otras variantes para el Frappe.

Café irlandés:

Cafe_Irlandes_.

De origen irlandés este tipo de cafe se creó en el siglo XX en los años 40, concretamente durante un invierno muy frio en el aeropuerto de Shannon de Irlanda. La historia cuenta que debido a un retraso de un vuelo, Joe Sheridan tuvo la idea de añadir whisky irlandés a su café para ayudar a contrarrestar el frío.

Para su preparación únicamente necesitamos unos 4 ingredientes (40 ml de Whisky irlandés, café expresso, crema leche, canela y azucar) y a pesar de que existen diferentes recomendaciones sobre las medidas y proporciones, es recomendable que el resultado del irlandés sea de unos 150 mililitros.

Pasos para preparar el café irlandés

-Preparar el café expreso.

-Mezclar whisky con azúcar.

-Añadirlo al café

-Decorarlo con nata y canela.

Café Bombón:

cafe_Bombon_1

El bombón se compone de café solo, con leche condensada. Normalmente se sirve en un vaso de cristal, estrecho de unos 150ml aproximadamente. La presentación en vaso de cristal hace que se pueda observar el contraste de cada ingrediente a causa de las densidades de sus líquidos.

Para preparar el café bombon primero se ha de verter la leche condensada en el vaso y posteriormente se añade suavemente unos 50ml de café. Una sabroso y fantástico tipo de cafe que hará el placer de los más golosos.

Carajillo:

Carajillo_

El ingrediente esencial de este tipo de cafe es el alcohol. Si tu café no lleva una pequeña dosis de bebida alcohólica destilada, entonces no es un carajillo. Los principales ingredientes del carajillo son: café expresso, licor o alcohol y azúcar.

Normalmente, los principales licores con los que se prepara el carajillo son: brandy, ron, whisky o coñac. Además, puedes encontrar que en muchos locales se sirve flameado.

Los principales pasos para servir este café es preparar primero el expresso y añadirlo al recipiente, posteriormente agregaremos unos 30- 35 ml de la bebida alcohólica de las anteriores mencionadas que más nos guste. No te olvides de ponerle azúcar.

Café con leche:

Cafe_con_leche_

El cafe con leche es uno de los tipos de cafe más consumidos en el mundo. Sus ingredientes son principalmente dos: el café expresso y la leche. La proporción de cada componente varía en función del país o el gusto personal, pero normalmente se añade un 50% de cada ingrediente.

Es habitual añadir una mayor cantidad de leche, en aquellas personas que quieran evitar el sabor fuerte a café. Se suele servir en una taza grande normalmente entre los 200 y los 250ml.

Pasos a seguir para su preparación:

-Verter el café en una taza de 200-250 ml.

-A continuación, añadir la leche.

-Poner el azúcar y decorarlo a tu gusto con canela o lo que prefieras.

Café mocca:

cafe_mocca_1

El cafe Mocca es un tipo de cappuccino de origen italiano, pero con una  variación en su modo de preparación y con un ingrediente clave que cambia por completo el sabor final, el chocolate.

Los principales ingredientes del café mocca son: café expresso, leche, azúcar, cacao en polvoy canela. Sin duda, uno de los principales tipos de cafe que enamorará a los amantes del chocolate.

La composición de la taza una vez preparado quedará de la siguiente forma: la primera capa será de café expresso, las siguientes de leche vaporizada y de crema de leche. Por último se añadirá una capa de sirope de chocolate o si no se dispone de sirope se espolvoreará cacao rayado en la parte superior.

Café americano:

Café_Americano_0

El origen de este café proviene de Estados Unidos, y es uno de los tipos de cafe más consumidos del país. Es un café expresso pero con una cantidad mayor de agua que éste. El sabor es mucho más suave que el expresso debido a la mayor cantidad de agua.

Los principales ingredientes de la receta del café americano son:

-Café expresso

-Agua

-Azucar

Pasos para su elaboración:

Preparar el café en una cafetería de filtro o en una cafetera italiana y añadir agua una vez servido en la taza.

Café cortado:

cafe_cortado_.

Es uno de los principales tipos de cafe originario de España. Este café hace referencia al café espresso con una pequeña cantidad de leche, el cual reduce el toque amargo e intenso del café.

Los ingredientes principales del café cortado son: café expresso, leche y azúcar. Primero se prepara el café y se vierte en la taza. Posteriormente se añade leche y azúcar.

Café Manchado:

El café manchado es un tipo de cafe en el que los ingredientes protagonistas son la leche y el café. Una receta fácil de preparar y deliciosa, en la que a un vaso de leche se le añade unas gotas de café.

¡Pruébalo! Si te gustan los cafés con la leche como ingrediente protagonista y predominante, seguro que se convierte en una de tus recetas imprescindibles.

Café Dalgona:

cafe_dalgona

Una receta que se volvió viral por todo el mundo a raíz de la pandemia del Covid-19. Una receta diferente que con cuatro ingredientes y 15 minutos la tendrás lista.

Simplemente con dos cucharadas de café soluble, dos cucharadas de azúcar, dos cucharadas de agua tibia y leche. Accede a este artículo y Aprende a preparar tu café dalgona

Esperamos que hayas descubierto nuevos tipos de cafe, tanto en variedades como recetas. ¿A qué esperas para prepararte el tuyo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *