El blog de Todocafé.

Nuestro Blog.

El blog de todo café es un referente en el mundo del café desde sus orígenes. Podemos encontrar la historia real del café dónde se han encontrado las primeras evidencias creíbles sobre el uso de esta bebida con grandes propiedades. Los principales tipos de café que hay dependiendo de las plantas conocidas; en la actualidad se conocen más de 80 clases, aunque las cuatro principales que mas destacan son café Arábica ,café Robusta, café Ibérica o café Excelsa.

En sus preparados podemos encontrarlos con chocolate, especias, bebidas alcohólicas, nata, e incluso hielo. Aquí destacamos el café Solo, Expreso, el café Ristretto, el café Americano, el café Largo, Cortado, con Leche, Capuchino, Vienés, Carajillo, Irlandés, Frapé aunque existen otro tipo de variedades de café estas son las más destacadas.

Existen diferentes tipos de preparaciones dependiendo del tamaño de la molienda, el tiempo de preparación, la temperatura del agua; etcétera.

No debemos olvidar los grandes beneficios en el uso del café y los estudios científicos cada vez más interesantes, donde nos muestran que el uso responsable y moderado, nos aporta grandes beneficios a nuestro organismo.

Pasión por el café.

Este blog del café esta dedicado a todas esas personas que saben apreciar un buen sabor cada mañana, a los que nos gusta disfrutar de una preparación especial cuando vamos a un lugar con encanto y disfrutamos en grupo de buenos amigos o bien cuando estamos leyendo un libro y nos acompaña en una fría tarde de invierno.Por ello hemos decidido crear este blog de contenidos relacionados con el mundo del café y toda la cultura que representa. Desde la antigüedad hasta hoy en día son muchos, cientos, miles las personas que no pueden vivir sin esta bebida que tantos beneficios nos aporta a diario y que hace que podamos disfrutar de un momento especial.

Nos lo pueden servir caliente para esos días helados de invierno, o bien tomar uno junto a una piscina, tumbados en una tumbona con hielo y limón disfrutando de una tarde soleada.

Son tantas las propiedades y maneras de disfrutarlo; que hemos pensado mediante este blog en recopilar información acerca del café desde distintos puntos de vista. Saber cuales son sus orígenes, las distintas plantas y sus variedades, como prepararlos y donde se consume mas café.Esperamos que disfrutes tanto como nosotros con los contenidos que vamos a ir ofreciendote en cada post.

Mas sobre el café.

El árbol del café procede del norte de Etiopía el ambiente de África, siendo el cafeto probablemente originario de la provincia de Caffa en Etiopía está es la bebida que se obtiene a partir granos tostados y molidos de los frutos de esta planta. El cafeto es un árbol originario del sur de Asia y del África subtropical, su forma similar a un cono y su grano es como uno de los productos de origen vegetal con más importancia en nuestra sociedad. Se caracteriza por su flor blanca y tiene un olor que nos recuerdan al jazmín.

Dado que contiene cafeína es una bebida estimulante y su uso ha sido siempre realizado, como una bebida sin alcohol más socializadora.

En muchos países sus propiedades se conocen desde el siglo XI en Etiopía y posteriormente, sería introducido en Arabia dónde se expandiría al resto del mundo con el dominio turco de Anatolia.

El cultivo está bebida se realiza principalmente en países tropicales y subtropicales cómo es el caso de Brasil donde su producción mundial concentra poco más de un tercio.

Los granos del café son uno de los principales productos que se comercializa a los mercados internacionales sirviéndose diferentes tipos de recetas para su consumo, preparándola habitualmente caliente aunque también se sirve fría como en España o Grecia.

Por todo ello podemos decir que el café posee numerosos beneficios para nuestra salud que muchos de los consumidores habituales no conocen.

Actualmente el consumo del café esta extendido a nivel mundial y sus propiedades son mas favorables para la salud de lo que muchos piensan; como por ejemplo; una taza de café contiene riboflavina (vitamina B2), ácido pantoténico (vitamina B5), manganeso, potasio, magnesio y niacina; además de todo esto reduce el riesgo de padecer diabetes, mejorando nuestro rendimiento físico. Nos ayuda por otro lado a quemar grasas y nos mantiene en alerta, protegiendo el hígado de padecer cirrosis; así como combate la depresión.