Beber café ya se ha convertido en toda una rutina para algunos, pero… ¿Sabías de dónde proviene? Poca gente conoce acerca de la existencia de las diferentes variedades de la planta de cafe que existen y cómo varía el grano de una planta a otra según su cultivo. Detrás de nuestra taza de café se esconden un sinfín de historias. Este apasionante mundo es todo un entresijo que estamos dispuestos a destapar.
¿Cuál es el origen de la planta de cafe?
La historia del café se remonta muy atrás en el tiempo y se sitúa en Etiopía (África) como punto de partida. No existen documentos escritos sobre cuándo comenzó el consumo de café, pero se especula que fue entre el S.XIII y S. XV. La primera de las especies de la planta de cafe que fue descubierta, fue la Coffea Arábica, y no sería hasta tiempo después que la Coffea Canéphora entraría en el plano de la producción de café.
Algunas personas sitúan Yemen como foco de descubrimiento de la Coffea Arábica. Sin embargo, la teoría más generalizada es que poco después de ser descubierto en Etiopía se extendió a Yemen, donde ya se registraba su cultivo en el S. XV.
En relación al descubrimiento de otra especie de planta de café existente, la Coffea Robusta, el origen se sitúa en el S. XVIII en el Congo Belga, aunque pronto se expandiría por toda África Occidental.

Hay una leyenda muy conocida que habla sobre el primer descubrimiento de la planta de cafe. La leyenda comienza cuando Kaldi, un pastor etíope, comenzó a ver un comportamiento extraño por parte de su rebaño el cual se encontraba inexplicablemente enérgico. Pronto se percató de que sus cabras habían ingerido un fruto rojo proveniente de una planta hasta entonces desconocida.
Fue entonces cuando Kaldi decidió probar por si mismo tal sorprende tipo de baya, y para su sorpresa, se vio maravillado por una vitalidad descomunal y una fuerza hasta nunca antes experimentada. Ante la sorpresa de su hallazgo llevó dicho fruto a los monjes de un convento cercano para explicarles lo ocurrido.
El monje jefe probó la fruta, y al experimentar un enorme amargor la arrojó al fuego. La fruta en contacto con el fuego empezó a desprender un dulce aroma que inundó la habitación, en ese momento se dieron cuenta de la posibilidad de tostarla para utilizarla en infusiones.
¿Qué tipos de plantas de cafe existen?
La Coffeas (nombre científico del café) o comúnmente conocidas por Cafetos o planta de cafe, son un género de planta de la familia de las rubiáceas que contiene más de 6000 especies. Las principales plantas de cafe que impactan en la producción mundial son:
- Coffea Arábica
Entre los diferentes tipos de plantas de cafe destaca la Coffea Arábica. Actualmente es la planta más importante, constituyendo el 60% del mercado en lo referente a la producción mundial de café.
Este tipo de arbusto puede suele alcanzar entre unos 3 y 7 metros de altura. Sus hojas son perennes de un tono verde oscuro a la vez que brillantes y abarcan un tamaño de unos 10-15 cm. Normalmente, un arbusto sano contiene alrededor de 400 hojas, pero esto varía en función del clima, cultivo, plagas a las que es expuesto…etc.
Al ser un árbol típico del clima tropical, la Coffea Arábica mantiene sus flores durante todo el año, y son precisamente sus flores las que favorecen la aparición de los frutos. Estas flores presentan un color blanco, se agrupan en ramilletes y tienen un aromático olor.
Los frutos tienen un aspecto verdoso y se recolectan cuando alcanzan un tono rosáceo. Esta especie es muy susceptible a la falta de agua, elemento indispensable a lo largo de su desarrollo para la correcta aparición de semillas. En el caso de que le faltase agua a la planta, sus frutos podrían adoptar un tono pasando de oscuro a negro hasta finalmente caer.
Esta especie es muy delicada dado que su cultivo requiere exhaustivos cuidados. Ha de cultivarse entre 600m y 2200 metros de altitud, en un clima cálido con una humedad de al menos el 50% y preferentemente sin estar en contacto directo con el sol, ya que podría secarse. Además, es muy sensible a las plagas y las enfermedades.

- Coffea Robusta
Otra de los tipos de plantas de cafe a mencionar es la Coffea Robusta o también denominada técnicamente como Coffea Canéphora. Actualmente es la segunda especie de planta de cafe más relevante a destacar y su producción se concentra en Asía y África, destacando Vietnam como el principal productor a nivel mundial de este tipo de café.
La Coffea Arábica alcanza un promedio de entre 10 y 12 metros de altura. Sus hojas, perennes, son anchas, con un color verde claro y de unos 20 cm de longitud.
Las flores son más numerosas que las de la Coffea Arábica, aunque presentan cierta similitud, su color es también blanco y tienen un olor significativo.
En cuanto a su fruto, las bayas son más pequeñas que las del Cafeto Arábico, pero más copiosas.
Comparando los dos tipos de plantas de cafe, esta es bastante resistente a los cambios en su entorno, por lo cual facilita su cultivo y por consiguiente su producción. Es fuerte ante las variaciones meteorológicas, las plagas y las enfermedades. Además, no necesita gran altitud para poder ser cultivado, acepta terrenos llanos. La recolección de su grano es sencilla y requiere pocos recursos, lo que da lugar a un grano de café más barato en el mercado, pero también de peor calidad.

¿Es posible cultivar una planta de cafe en casa?
¿Te animas a cultivar tu propia planta? Si eres un apasionado de la jardinería, o simplemente deseas producir tu propio café, esta es toda una opción. La planta de cafe resultan todo un reto a cultivar, pero, ¿a quién no le gusta todo un buen desafío con un satisfactorio resultado?Lo primero de todo es conseguir semillas frescas para que tu planta pueda germinar de la manera más fácil posible.
Consigue un macetero ancho y profundo, ya que, aunque la Coffea alcanza una altura media de 1’5m cuando es cultivada caseramente, siempre es mejor que esta posea el suficiente espacio por su adecuado crecimiento
Decídete a plantar tu Coffea en primavera, es la mejor época del año para empezar este proceso.
La tierra debe permanecer húmeda durante los siguientes seis meses hasta su germinación y en un lugar donde el sol no le dé directo.
No impacientes ya que la planta tardara alrededor de 3 años en empezar a mostrar sus frutos.
Tras esta explicación ya tienes los conocimientos indispensables sobre de donde viene esa bebida que tanto te gusta. Porque… ¿Quién diría que existe tanta historia detrás de una sencilla planta de cafe?