El cafe verde es uno de los menos conocidos dentro del mundo cafetero. Son muchas las incógnitas que surgen acerca de su origen y, sobre todo, de sus propiedades. ¿Es saludable? ¿Sirve para adelgazar o es simplemente una leyenda urbana? Son las preguntas más frecuentes que se hacen aquellos que se plantean consumirlo.
Si tienes dudas acerca de cuándo o cómo tomarlo para aprovechar sus atributos, en este post tratamos los detalles menos populares y explicamos su método de preparación más efectivo.
¿Qué es el cafe verde y para qué sirve?
Al contrario que el resto de cafés, la diferencia de este café radica en que no ha sido tostado. Es decir, es una variedad cuyo grano está verde por no haber pasado el proceso de tueste y, por tanto, mantiene su estado natural.
El hecho de no experimentar este proceso intensifica su aroma y amarga un tanto su sabor, de forma que el cafe verde se diferencia del resto de cafés preparados a base de grano negro. Así que mientras este grano que consumimos normalmente contiene cafeína y produce un efecto excitante, el grano verde añade además ácido clorogénico a su composición, un elemento que el proceso de tueste elimina completamente.
Esto es precisamente lo que difumina el gusto intenso que sí tienen otros cafés. Sin embargo, este café conserva su naturaleza, y con ella propiedades que aportan beneficios para la salud y otros efectos alejados de la bebida habitual.

Propiedades del cafe verde y beneficios
Ya sabemos por qué este tipo de café es diferente a los demás. Ahora nos preguntamos: ¿Cuáles son sus propiedades? ¿Qué beneficios aporta para la salud?
- El beneficio más importante y por el que este tipo de café ha crecido en demanda es su capacidad de reducir la sensación de hambre y su efecto termogénico, que provoca la quema de grasa más rápidamente y evita que se almacenen en el organismo. Por tanto, ¿sirve el cafe verde para perder peso? Su capacidad para quitar el apetito ayuda a las personas a no comer entre horas o, por lo menos, comer menos de lo habitual.
- Algunos estudios también indican que este café baja los niveles de azúcar en sangre, por lo que puede ser beneficioso para personas con diabetes. Eso sí, los expertos advierten de que no es recomendable abusar de este café solo para intentar adelgazar.
- Este café también ejerce un efecto drenante, así como acumula propiedades lipolíticas. ¿Qué significa esto? Quiere decir que puede ayudar a disminuir cierta grasa de caderas o muslos. Se cree que promueve la eliminación de celulitis y la protección de la piel.
- Algunos expertos apuntan a que el consumo de cafe verde retrasa el envejecimiento. Los granos naturales contienen polifenoles, un componente que demora la aparición de enfermedades ligadas a la vejez.
- Además, mantiene el porcentaje de cafeína de la misma forma que el grano tostado. Por lo tanto, podemos añadir entre sus beneficios que aumenta la energía y conserva el efecto estimulante. Eso sí, ten cuidado: se aconseja controlar el consumo de este café al igual que el café negro. 300 mg diarios es una buena cantidad límite en personas con un metabolismo común.
- Otra utilidad de este café es que evita la retención de líquidos. Su efecto diurético ayuda a ir más al cuarto de baño y cumple una función depurativa. Suprime toxinas acumuladas en nuestro organismo y actúa como desintoxicador.
- Algunos estudios determinan que las propiedades desintoxicadoras del cafe verde tienden a reducir la presión arterial, por lo que es ideal para hipertensos.
Es decir, el cafe verde posee varios beneficios que se deben a su estado natural, exento de procesos tras la recogida del grano. Aun así, si padeces problemas de corazón, riñones, diabetes o hipertensión debes consultar al médico antes de aventurarte a tomar café verde cada mañana.

¿Cómo tomar el cafe verde?
Si ya te has decantado por este tipo de café, es hora de que sepas cómo tomarlo y prepararlo. Existen básicamente dos modos de tomarlo:
- Puedes prepararlo como una infusión, hirviendo en agua los granos unos diez minutos. También puedes moler esos granos o comprar el cafe verde molido y, entonces, dejarlo hervir durante cinco minutos. Ten en cuenta que tendrás que tener un buen molino de muelas para moler el grano, o en su defecto un robot de cocina, ya que son granos extremadamente más duros que el grano habitual.
- La otra vía para tomarlo, y más habitual, es en cápsulas. El proceso sería el mismo que para el preparado de cualquier otro tipo de café o infusión en cápsulas.
La diferencia entre estas dos formas de tomarlo es la misma que en la preparación de otra variedad de café: cuanto más natural sea el proceso de preparación, más intenso será el sabor de nuestro café. Por tanto, el prodecimiento a base de grano natural es la opción que menos pierde propiedades por el camino, y es la que te vamos a enseñar.

Modo de preparación, paso a paso
Vamos a ver cómo podemos preparar nuestro cafe verde perfecto. Diferenciamos dos formas de preparación: con grano entero o molido. Para ello recuerda que puedes necesitar el molino o el robot de cocina para moler el café, una cafetera de émbolo si optas por la opción de café molido, una jarra de un litro para elaborar la infusión y el tipo de taza que más te guste para tomarlo.
¿Todo preparado? Vamos allá:
Prepara tu infusión de cafe verde con grano entero
- Echa sobre la jarra dos cucharadas grandes de granos de cafe verde y pon agua hirviendo hasta cubrir todos los granos. Usa agua destilada o mineral, no del grifo. El objetivo es evitar malos sabores. En este método es importante la calidad del agua que hiervas.
- Deja hervir los granos durante media hora. Cuando veas que los granos se han inflado, añade una taza de agua y, ahora sí, pon la jarra a hervir a fuego lento unos cinco minutos.
- Cuando extraigas la jarra del fuego, deja reposar el contenido durante un par de minutos. Cubre el recipiente para que no se pierda el vapor.
- ¡Ya se puede servir! Recuerda filtrar la infusión a través de un colador y sírvela en tu taza. Puedes añadir un toque de miel o azúcar para aportar sabor, ya que al no estar procesado el grano tiene un punto más de amargura.
Cafe verde a base de grano molido
- Aquí es cuando necesitas tu molino o robot de cocina para moler el grano. Aviso: asegúrate de que es lo suficientemente resistente y potente para moler el grano verde, de lo contrario, es posible que se rompa. Al no estar procesado, su dureza es muy superior. Echa 7 u 8 granos para una taza de café cortado, o aumenta la cantidad si quieres preparar un café más grande.
- Una vez termines este proceso -o hayas comprado el café ya molido- añade unos siete gramos de cafe verde por cada taza que quieras preparar y coloca el contenido en el portacafé. Puedes calcular la cantidad también por cucharadas -una equivale a una taza.
- Añade agua hirviendo a la cafetera y deja reposar unos minutos. Vierte tanta agua como café quieras tomar, proporcionalmente a las cucharas de café molido que hayas agregado anteriormente.
- El último paso es colar y servir sobre la taza. ¡Voi là! Ya tienes tu infusión de cafe verde lista para tomar y disfrutar de sus propiedades.
¡No abuses! Excederse con este café es perjudicial para el organismo, igual con cualquier otra variedad. Los expertos recomiendan tomar dos tazas por día, no más, y nunca antes de acostarse. La cafeína te puede hacer sufrir problemas de insomnio. Lo ideal es ingerir la primera taza en ayunas por la mañana y la segunda un rato antes de cenar.
Así que ya lo sabes. Si tenías dudas sobre el cafe verde y cómo prepararlo, sigue estos pasos.