Existen varios tipos de granos de café en el mundo y nuestra bebida preferida está hecha a base de uno de ellos, aunque no nos hayamos parado a mirar de cuál se trata. Uno de los más concurridos y vendidos a nivel global es el grano de cafe robusta.
Es probable que hayas oído hablar de él, de hecho puede que el café molido que compras cada semana en el supermercado esté fabricado a base de grano robusta. Pero ¿sabes cuál es su origen?, ¿conoces sus propiedades? Te lo explicamos a continuación.
¿Qué es el cafe robusta?
El cafe robusta o su nombre científico coffea canephora, es una de las especies que mayor producción mundial acaparan. En este caso, representa casi el 40% de la producción total de café y convive con otra familia con alto porcentaje de producción: la arábica. Por eso decimos que es posible que tu taza esté hecha a base de este grano.

Además del café robusta existen otras variedades de café que se consumen en el mundo como: café excelsa, café arábica y café libérica.
Origen
El robusta crece de un arbusto, el cafeto de robusta, que no supera los 10 metros de altura y que acostumbra a ser cultivado en zonas de bajas densidades. Así pues, existen distintos tipos de este cultivo: el Erecta, que aporta un grano de formas rectas; y el Nganda, famoso por las formas esparcidas o irregulares del grano.
El origen de la planta de cafe robusta proviene del antiguo Congo belga -durante el siglo XIX aproximadamente- y de los bosques tropicales de Uganda. A partir del año 1900 fue ampliando sus fronteras hasta llegar al sudeste asiático, y actualmente también crece en África Central y Occidental, así como en ciertas zonas de América del Sur.

Igualmente, el cafeto de robusta es conocido por su capacidad para tener una productividad y un rendimiento continuo, hecho que abarata el coste de cultivo si se compara con otras variedades de grano, como la arábica citada anteriormente.
Se trata de una planta mucho más resistente a las inclemencias del tiempo en las zonas donde se cultiva, normalmente en bajas alturas, lo que facilita su recogida. Esto posibilita el desarrollo de un grano denso, que propicia un sabor más intenso al café.
Características principales del cafe robusta
Una vez ya conoces el origen de la planta y cómo se cultiva, seguro que lo que te interesa conocer es qué propiedades tiene el grano de cafe robusta y cuál es su efecto sobre el café que, al final, vas a beber.
Para empezar, debes saber que, así como en la variedad arábica puedes comprar un producto 100% a base de ese grano, en esta variedad no existen artículos completamente robusta. Esto se debe a la intensidad de su sabor: el grano robusta produce un café mucho más denso y barroso, por lo que, una vez molido, se suele combinar con otras tipologías. Ocurre algo parecido al chocolate puro y la variedad de porcentajes que se pueden encontrar en el supermercado.

En este sentido, la cafeína es también un elemento que actúa sobre el potente sabor del grano robusta. La concentración de cafeína es casi el doble que en otras variedades, llegando a alcanzar en algunos casos el 2,5%. Es por esto que es habitual combinar el cafe robusta con otros granos.
El robusta es una variedad muy utilizada para la capa de expreso de cappuccino o latte, ya que facilita la formación de la capa de crema espumada superior, por lo que un porcentaje elevado de esta tipología puede ser apropiado para bebidas con poca cantidad de café.
En qué se diferencia el café Arábica del robusta
Existen muchas diferencias entre ambas variedades de café. Como por ejemplo: la diferencia de calidad, de precio o la cantidad de cafeína entre ambas variedades. No obstante, si quieres ampliar información accede al artículo completo: ¿En qué se diferencia el café arábica del cafe robusta?
Conclusiones
Este café se suele considerar algo inferior en calidad que el café arábica, su precio en el mercado y su coste de producción es inferior. Un robusta de calidad funciona muy bien cafés espresso y proporciona características interesantes como un mayor cuerpo en el café.
Así que, ahora que ya conoces la familia robusta, procura estar atento al porcentaje de los productos de compras o incluso la cantidad de granos de este tipo que viertes en tu molino de muelas para preparar tu café de calidad.
Si te ha ayudado a conocer más acerca del cafe robusta, déjanos un comentario o compártelo.